
- Qué es la otosclerosis?
- La otosclerosis es una pérdida progresiva de la audición en uno a ambos oÃdos secundaria a una fijación o falta de movilidad de la cadena de huesecillos en el oÃdo medio.
- En quien se presenta?
- La predisposición a desarrollar otosclerosis tiene un alto componente hereditario y es frecuente que algún miembro de la familia tenga pérdida auditiva, es más frecuente en mujeres alrededor de los 30 años de edad y se exacerba por cambios hormonales – los embarazos aceleran el desarrollo de la otosclerosis.
- Aunque la enfermedad puede manifestarse inicialmente en un solo oÃdo, es usual que a largo plazo se afectan ambos oÃdos.
- Cuales son sus sÃntomas?
- La sintomatologÃa será una pérdida auditiva progresiva inicialmente en un solo oÃdo.
- Cuáles pueden ser sus complicaciones?
- A medida que la fijación de la cadena de huesecillos avanza debido a la osificación del estribo (el huesecillo en contacto con la cóclea) la audición va disminuyendo, inicialmente produciendo una pérdida conductiva, si esta osificación avanza en el tiempo podrÃa invadir la cóclea produciendo una pérdida sensorineural – no reversible.
- Cómo se diagnostica?
- El diagnóstico es clÃnico, apoyado con estudios auditivos. En el examen auditivo se observará una pérdida de audición inicialmente conductiva, con muy buena discriminación (a pesar de la pérdida el paciente entenderá muy bien el habla). Esto la diferencia de las pérdidas auditivas por daño a nivel coclear en las cuales al paciente le cuesta entender lo que se le dice. En ocasiones se requerirá realizar un TomografÃa de OÃdos para diferenciar la otosclerosis de otras enfermedades.
- En qué consiste su manejo?
- Aunque estos pacientes lograrÃan escuchar muy bien con audÃfonos, el tratamiento ideal es la cirugÃa, ya que retrasa la progresión de la enfermedad. Si la otosclerosis ha avanzado tanto que ha producido una pérdida sensorineural y está pérdida se presenta en ambos oÃdos – se debe considerar un implante coclear.
- En qué momento acudir al especialista?
- Ante cualquier pérdida auditiva sea progresiva o no, se debe acudir al especialista, ya que en el caso de la otosclerosis se logra retrasar la progresión de la enfermedad con la cirugÃa.