
- Las causas de los dolores de cabeza pueden ser múltiples, entre las mismas hay que considerar las asociadas al área de OtorrinolaringologÃa
- La sinusitis aguda tÃpicamente produce dolor en la cara – este dolor según que seno paranasal este afectado se presentara sobre los ojos, entre y detrás de los ojos y por debajo de los ojos. En el caso de la sinusitis crónica la inflamación constante de la mucosa nasal además de producir los dolores en la cara de la sinusitis aguda, puede ser un desencadenante de migraña.
- La desviación septal y la hipertrofia de cornetes inferiores también pueden ser causas de dolor de cabeza. El contacto mucoso entre estructuras internas de la nariz es un desencadenante de migraña en los pacientes susceptibles.
- El tratamiento para estas patologÃas en el caso de las sinusitis aguda es con antibioticoterapia, en la hipertrofia de cornetes inicialmente el tratamiento será con spray nasal de corticoides y de no mejorar con cirugÃa. En al caso de la sinusitis crónica y la desviación septal el tratamiento será mediante cirugÃa.
- El nervio trigémino es el encargado de la sensibilidad de la cara y se divide en tres ramas – la rama oftálmica, maxilar y mandibular. Cada rama inerva un área especifica de la mitad de la cara. Cuando se inflaman las terminaciones nerviosas del trigémino el resultado es dolor en la cara y en el cráneo según la rama afectada. El dolor tÃpicamente será en un solo lado de la cara y se extenderá hacia atrás como un banda sobre el área de inervación de la rama afectada.
- Las neuralgias inicialmente se tratan con medicamentos, pero hay algunas que requieren un tratamiento mas agresivo debido a su persistencia.
- La articulación de la mandÃbula que se ubica justo delante del orificio del oÃdo puede producir dolores en toda la región lateral de la cabeza.
- Una de las causas las frecuentes de la inflamación de la articulación de la mandÃbula es el bruxismo (apretar los dientes), aumenta ante perÃodos de stress y el paciente usualmente lo hace mientras duerme.
- Este dolor inicia en la articulación y puede confundirse con un dolor de oÃdo, de ahà se extiende a todos los músculos asociados a la articulación – al musculo masetero hacia abajo y al temporal hacia arriba, puede también extenderse a nivel de la nuca y hacia los hombros.
- El tratamiento es a base de relajantes musculares y antiinflamatorios. De ser recurrente el cuadro se debe acudir a OdontologÃa para la confección de un férula.
- Aparte de las contracturas que podemos tener secundarias a la articulación de la mandÃbula, la contractura de los músculos del cuello también pueden producir dolores en la cabeza. Su causa usualmente es tensional y su tratamiento es a base de relajantes musculares y antiinflamatorios.
- Como hemos descrito hay muchas causas de dolor de cabeza que tienen su origen en áreas asociadas a OtorrinolaringologÃa las cuales hay que considerar ante dolores faciales o craneales persistentes, y acudir al especialista para su manejo.