
¿Qué es el cerumen?
El conducto auditivo externo está revestido por folÃculos piloso y por glándulas que producen un aceite ceroso denominado cerumen. El cerumen es movilizado por los folÃculos hacia el exterior del conducto auditivo. Solo hay folÃculos en el tercio externo del conducto.
El cerumen tiene la función de lubricar y proteger el oÃdo contra infecciones:
- Atrapando e impidiendo que el polvo, las bacterias y otros microorganismos, al igual que pequeños objetos, penetren dentro del conducto auditivo externo.
- Matando las bacterias con la acidez del cerumen.
- Lubricando la piel del conducto para evitar erosiones de esta que faciliten la infección.
Es importante un balance en la cantidad de cerumen que se encuentra en el conducto auditivo externo. Un exceso de cerumen obstruirá el oÃdo, mientras que la falta de cerumen nos predispone a infecciones y produce prurito crónico en el oÃdo.
La causa más frecuente de obstrucción del oÃdo externo y de disminución de la audición es la acumulación y compactación del cerumen dentro del conducto, en muchas ocasiones secundaria al uso de hisopos para limpiar el oÃdo. Los hisopos extraerán parte del cerumen y empujarán otra parte hacia el interior del conducto obstruyendo cada vez más el mismo.
En algunas personas se produce más cerumen del que puede el oÃdo externo eliminar por su cuenta y esta también es una causa de obstrucción del conducto.
En el caso de la obstrucción del conducto por cerumen será necesario removerlo, idealmente por el especialista mediante el uso de instrumental especial.
Ante cualquier obstrucción del conducto auditivo, dolor o presión en el oÃdo o disminución de la audición, debemos acudir al Otorrinolaringólogo.